¿Quién fue el Papa Francisco? Su impacto en la Iglesia y el mundo

0
Captura de pantalla_21-4-2025_71058_efe.com

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, ha sido el líder de la Iglesia Católica desde 2013 y el primer pontífice proveniente del hemisferio sur.

A lo largo de su papado, Francisco ha sido reconocido por su estilo de vida humilde, su dedicación al servicio de los demás y su esfuerzo constante por implementar reformas en la Iglesia, contribuyendo significativamente a la modernización del Vaticano.

El pasado lunes, el papa Francisco falleció a los 88 años tras haber estado 38 días internado en el hospital Gemelli. Fue dado de alta el 23 de marzo después de una situación de salud que generó gran preocupación.

El papa ingresó al hospital el 14 de febrero de 2025 debido a complicaciones respiratorias que provocaron una neumonía bilateral y varias crisis respiratorias graves. Después de 38 días de tratamiento, dejó el hospital y continuó su recuperación en su residencia en el Vaticano.

Orígenes y primeros años de vida

Jorge Mario Bergoglio nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, en una familia de inmigrantes italianos originarios de Piamonte. Fue el mayor de cinco hermanos. Su padre, Mario Bergoglio, trabajaba en el ferrocarril, mientras que su madre, Regina María Sívori, se encargaba del hogar.

Desde temprana edad, Bergoglio destacó por su dedicación al estudio y su afán de superación. Completó la educación secundaria en la escuela técnica E.N.E.T. Nº 27 Hipólito Yrigoyen, donde se graduó como técnico químico. Antes de ingresar al seminario, tuvo varios trabajos, entre ellos como técnico químico, limpiador de una floristería y portero en una discoteca.

Camino hacia la vida religiosa

A los 21 años, Bergoglio decidió seguir su vocación sacerdotal. Sin embargo, problemas respiratorios demoraron su ingreso al seminario. Finalmente, en 1958, comenzó su formación religiosa en el noviciado de la Compañía de Jesús.

En 1960, realizó sus primeros votos como jesuita y, entre 1961 y 1963, estudió filosofía en San Miguel. Fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969.

A lo largo de su vida, Bergoglio ocupó diversos cargos dentro de la Compañía de Jesús y en la Iglesia de Argentina, como superior provincial de los jesuitas (1973-1979) y rector del Colegio Máximo durante los años 80.

Ascenso en la Iglesia y elección papal

En 1992, fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires, y en 1997 arzobispo coadjutor. En 1998, fue nombrado arzobispo primado de Argentina. En 2001, el papa Juan Pablo II lo elevó al rango de cardenal.

El 13 de marzo de 2013, tras la renuncia del papa Benedicto XVI, Bergoglio fue elegido papa en un histórico cónclave. Adoptó el nombre de Francisco en homenaje a San Francisco de Asís, reflejando su compromiso con la humildad y el servicio a los más necesitados.

Un papado orientado a las reformas

Durante su papado, Francisco ha impulsado una serie de reformas dentro de la Iglesia Católica, enfocándose especialmente en la lucha contra los abusos sexuales en el clero, la transparencia financiera y la simplificación de la burocracia del Vaticano.

También ha promovido un fuerte compromiso social, trabajando por el diálogo interreligioso, la protección del medioambiente y el apoyo a los sectores más vulnerables de la sociedad. Su estilo de vida austero y su cercanía con los fieles lo han hecho destacar, ya que rechazó vivir en el Palacio Apostólico y prefirió mantenerse cerca de la gente.

A lo largo de más de una década al frente de la Iglesia, el papa Francisco ha dejado una marca profunda, liderando un proceso de reflexión y transformación que ha impactado de manera significativa a la comunidad católica y al mundo entero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas de este diario? Por favor, pasa la voz :)

Follow by Email
Instagram
WhatsApp