Mandataria Castro lanza Campaña Nacional de Vacunación que procura inmunizar a dos millones de hondureños

También inaugura la reconstrucción total del Centro Básico “José Cecilio del Valle” de Lejamaní, Comayagua.
La presidenta Xiomara Castro lanzó hoy en Lejamaní, Comayagua, la Campaña Nacional de Vacunación Sostenida 2025, mediante la cual se aplicarán este año 25 inmunizaciones distintas, lo que convierte a Honduras en el país con la mayor cobertura de vacunación en América Latina.
El evento tuvo lugar en el Centro Básico “José Cecilio del Valle”, cuya reconstrucción total—con una inversión de 18.2 millones de lempiras—también fue inaugurada en el mismo acto por la mandataria.
La remodelación de esta escuela, abandonada durante la administración nacionalista, beneficiará a 530 alumnos que ahora dispondrán de 21 aulas con áreas recreativas, administración, bodega e instalaciones hidrosanitarias.
La jornada de vacunación y sus metas
La Campaña Nacional de Vacunación tiene como objetivo inmunizar a unos dos millones de personas entre los cinco y 60 años para prevenir enfermedades como la poliomielitis, el sarampión, la rubéola y la COVID-19, entre otras.
Además, se aplicarán todas las vacunas del esquema nacional a niños menores de cinco años; la toxoide tetánica, la VPH (Virus del Papiloma Humano) para adolescentes de 12 a 15 años; la TD y Tdap (tétanos, difteria y tosferina) para embarazadas, y la SRP (sarampión, rubéola y paperas) para niños de cinco años en adelante.
El Programa Ampliado de Vacunación tiene un costo de 479.4 millones de lempiras, cuenta con más de dos millones de dosis aseguradas e involucrará este año a 25,000 trabajadores de la salud y 30,000 voluntarios.
Disminuye la mortalidad infantil
La presidenta Castro estuvo acompañada en este evento por el secretario privado presidencial, Héctor Manuel Zelaya; la ministra de Salud, Carla Paredes; y los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona y Warren Ochoa.
En su mensaje, la mandataria destacó que su gobierno ha garantizado el abastecimiento de todas las vacunas del esquema nacional de vacunación y ha completado los insumos del Programa Ampliado de Inmunizaciones, incluyendo las reservas estratégicas, con una inversión de más de 640 millones de lempiras en vacunas.
“En mi Gobierno de la Refundación estamos construyendo 68 centros de estabilización de emergencia en 15 departamentos de nuestro país y cuatro bloques neonatales en hospitales clave: La Paz, Copán, Olancho, Comayagua y Tegucigalpa (Hospital Escuela)”, expresó Castro.
Destacó además que, durante su gobierno, la mortalidad materno-infantil ha disminuido en un 27 %, según datos confirmados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
“Hay quienes nos reclaman que, después de tres años, por qué seguimos señalando a la narco-dictadura, pero es que 12 años y siete meses de un mal gobierno siguen afectando a nuestro pueblo, y las secuelas del golpe de Estado todavía se sienten en Honduras”, afirmó.
Finalmente, saludó y felicitó a la candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, por haber ganado contundentemente las primarias de su partido y haberse convertido en la más votada de todos los presidenciables.