Cortes de energía en Honduras el 26 de marzo 2025: zonas afectadas

0
CORTES DE ENERGIA

Este miércoles 26 de marzo, se llevarán a cabo cortes masivos de energía eléctrica en diversas regiones de Honduras, debido a trabajos programados de mantenimiento en los circuitos y la instalación de nuevos equipos en la red de distribución. Las áreas afectadas incluyen Langue, Valle; el Distrito Central, Francisco Morazán; El Progreso, El Negrito, Yoro; San Manuel, Cortés; y La Ceiba, Atlántida.

De acuerdo con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), estos trabajos son parte de las acciones para mejorar y fortalecer la infraestructura eléctrica del país, y se llevarán a cabo durante la semana del 24 al 30 de marzo de 2025.

Zonas y horarios afectados:

  • Langue, Valle (8:00 a.m. – 4:00 p.m.): Abarcará zonas como Resbaloso, Langue Centro, El Pital, El Hato, Luminapa, Los Llanos, Las Marías, Cementerio, parte de La Guasimada, entre otras áreas cercanas.

  • Distrito Central, Francisco Morazán (8:30 a.m. – 1:00 p.m.): Afectará lugares como el Banco Central de Honduras (BCH), Chiminike, Tribunal Superior de Cuentas, Supermercado La Colonia, Plaza Humuya, Metro Mall, parte del Bulevar Económica Europea, y varios barrios y colonias aledañas.

  • El Progreso, Yoro (8:10 a.m. – 12:10 p.m.): Incluirá el centro y el noreste de El Progreso, abarcando colonias y barrios como Mangandí, 2 de Marzo, Los Ángeles, Las Mercedes, San Francisco, entre otros.

  • San Manuel, Cortés (8:30 a.m. – 4:30 p.m.): Las áreas afectadas serán los barrios y colonias Las Delicias, Casmul 1 y 2, Buenos Aires, Nueva Esperanza, Bethel, El Porvenir, El Centro, entre otros.

  • El Negrito, Yoro (8:10 a.m. – 12:10 p.m.): Se detallan menos sectores, pero la zona estará afectada por el corte.

  • La Ceiba, Atlántida (8:30 a.m. – 4:30 p.m.): Se verán impactados sectores como el Estadio Ceibeño, barrios La Isla, La Barra, Zona Viva, Hotel Quinta Real, Hotel Paternón Beach, y áreas circundantes.

Recomendaciones:

  • Carga de dispositivos electrónicos: Es recomendable cargar completamente teléfonos, laptops y baterías portátiles antes del corte de energía.

  • Desconectar aparatos electrónicos: Para evitar daños por sobrecargas, desconecte electrodomésticos y equipos electrónicos como televisores, computadoras y sistemas de audio.

  • Almacenamiento de agua potable: En algunas zonas, el suministro de agua podría verse afectado, por lo que se recomienda almacenar suficiente agua para cubrir las necesidades durante la suspensión.

La ENEE solicita a la población estar alerta y seguir las recomendaciones para minimizar los inconvenientes causados por los cortes programados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Disfrutas de este diario? Por favor, pasa la voz :)

Follow by Email
Instagram
WhatsApp