Unitec inaugura innovadores laboratorios en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras. – Con el firme compromiso de seguir impulsando la excelencia académica y la innovación tecnológica en Honduras, la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), con el respaldo de Fundación Nasser, presenta la ampliación del edificio de la Facultad de Ingeniería en su campus de Tegucigalpa. Esta expansión incluye modernos laboratorios y aulas diseñadas para fortalecer la formación práctica y especializada de los estudiantes de las diferentes carreras de grado.

El cuarto piso del edificio de ingeniería albergará 6 laboratorios de cómputo con una capacidad total para 160 estudiantes, 1 laboratorio iMac con capacidad para 50 estudiantes, 1 laboratorio de redes para potenciar el aprendizaje en infraestructura y conectividad y 2 aulas multipropósito, diseñadas para fomentar la creatividad y el trabajo colaborativo. Con esta ampliación de laboratorios se beneficiarán todos los estudiantes de las diferentes carreras del campus de Tegucigalpa.
Esta inauguración es un momento oportuno para repasar y destacar las fortalezas de la Facultad de Ingeniería de UNITEC.
Infraestructura de primer nivel
Desde su inauguración en 2021, el edificio de la Facultad de Ingeniería ha contado con laboratorios especializados que ofrecen a los estudiantes espacios óptimos para la experimentación y el desarrollo de proyectos. Entre ellos destacan el Laboratorio de Civil, el Laboratorio de Concreto, el Laboratorio de Software, el Laboratorio de Automatización y Manufactura, el Laboratorio de Energía, el Laboratorio de Biomédica y el Laboratorio de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, entre otros. Todos equipados con tecnología de vanguardia para fortalecer la experiencia de aprendizaje.
Laboratorio de fabricación digital que impulsa la innovación
Uno de los mayores distintivos de la Facultad de Ingeniería es el FabLab UNITEC, un laboratorio de fabricación digital reconocido como nodo acreditado por FabAcademy del MIT. Este espacio impulsa la creatividad y el desarrollo de prototipos tecnológicos con acceso a herramientas de vanguardia, permitiendo a los estudiantes y emprendedores materializar sus ideas en soluciones innovadoras.
Modelo educativo de vanguardia
La Facultad de Ingeniería de UNITEC se distingue por su modelo educativo basado en el enfoque CDIO (Conceive, Design, Implement, Operate), el cual garantiza que cada egresado adquiera conocimientos técnicos avanzados y desarrolle habilidades prácticas para concebir, diseñar, implementar y operar soluciones tecnológicas innovadoras y sostenibles.
Ocho ingenierías con un enfoque innovador
UNITEC ofrece una de las más completas ofertas académicas en ingeniería en la región, con ocho programas diseñados para responder a las demandas del sector productivo: Ingeniería Civil, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Biomédica, Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica, Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Energía, Ingeniería Industrial y de Sistemas e Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. La calidad académica de esta oferta está respaldada por la Agencia Centroamericana de Acreditación de Arquitectura y de Ingeniería (ACAAI).
Un compromiso con la educación de calidad
UNITEC, con el respaldo de Fundación Nasser, se consolida como pionera en la innovación académica y tecnológica, brindando a sus estudiantes una formación integral que combina el conocimiento teórico con la aplicación práctica, en un entorno de aprendizaje equipado con la última tecnología.